OXI-TWIN: Desarrollo de gemelo digital y plataforma 4.0 para la digitalización de planta de tratamiento de agua
Periodo de ejecución
Septiembre 2020 – Marzo 2021
El proyecto
El objetivo de OXI-TWIN es impulsar la transformación digital hacia la industria 4.0 en el sector del agua. Para ello, propone combinar adecuadamente la simulación de fluidos CFD con tecnologías de hibridación del mundo físico y digital. Esto será posibles a través del desarrollo de una plataforma 4.0 de gestión basada en sensores. La combinación de ambas tecnologías, permitirá obtener un gemelo digital de una planta de tratamiento de agua industrial.
Por otro lado, para resolver los problemas que presentan los lechos bacterianos, este proyecto propone sustituirlos por tecnologías de mineralización directa (basadas en oxidación avanzada). De este modo el tratamiento de aguas podrá apagarse como el resto de los equipos, generando una ahorro significativo. Además, este método de depuración permite incorporar plataformas 4.0., haciendo posible la captación de datos de funcionamiento para su optimización en tiempo real y la aplicación de algoritmos basados en big data.


Este proyecto ha recibido una ayuda en forma de subvención regulada por el programa de apoyo a Agrupaciones Empresariales Innovadoras (AEIs). Este programa de apoyo al fortalecimiento de “clústers de innovación” se inserta en la estrategia europea de mejora de competitividad para la innovación.
Las agrupaciones que pueden beneficiarse de las ayudas del programa son aquellas entidades cuyo potencial innovador y masa crítica las ha hecho merecedoras del reconocimiento del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo a través de su inscripción en el Registro de Agrupaciones Empresariales Innovadoras.
Objetivos del proyecto
1. Calcular y diseñar un piloto demostrativo de la tecnología de tratamiento de aguas basada en mineralización directa, adaptado al uso de las tecnologías del internet de las cosas.
2. Modelizar mediante simulación CFD (computational fluid dinamics) todos los escenarios posibles dentro del reactor piloto, modificando las principales variables que afectan al proceso y determinando el punto óptimo de homogenización de flujo.
3. Desarrollar una plataforma 4.0 de tratamiento, visualización y almacenamiento de datos, tanto en local como en la nube, siendo accesibles y analizables desde cualquier dispositivo con servidor web.
4. Generación de un gemelo digital que se visualizará a través de la plataforma 4.0 y que integrará los datos de la simulación CFD con los datos de instrumentación digital – sensórica. Todos ellos conexionados con la plataforma previamente desarrollada.
Paquetes de Trabajo
- PT1 – Coordinación del proyecto y difusión de resultados.
- PT2 – Calculo y diseño del piloto demostrativo.
- PT3 – Modelización mediante CFD.
- PT4 – Desarrollo de la plataforma 4.0.
El proyecto se desarrollará entre los meses de septiembre de 2020 y marzo de 2021.
Más información y contacto
ZINNAE, a través de info@zinnae.org
INGEOBRAS, a través de info@ingeobras.com
PIRINEOS METAL, a través de pirineos@pirineosmetal.com