GREENSTEP

Green, digital, and sustainable transition for technology and process optimization in Energy- intensive Industries

Información

ID proyecto: GA 101180298 – GreenStep
Call: Capacity Building Strand 2b under the Interregional Innovation Investments (I3) Instrument (I3-2023-CAP2b)
Funding: Financiado por la Union Europea

Duración

24 meses

Miembros del consorcio

Archipiélago Next (AN) (España)
Agentura regionálního rozvoje spol. s r.o. (ARR) (República Checa)
BalticNet-PlasmaTec (BNPT) (Alemania)
Technical University of Liberec (CXI TUL) (República Checa)
Kaunas University of Technology (KUT) (Lituania)
Mazovia Cluster ICT (MCICT) (Polonia)
MetaIndustry4 (MI4) (España)
Nanoprogress (NP) (República Checa) – COORDINADOR DEL PROYECTO
Sociedade Portuguesa de Inovação (SPI) (Portugal)
Cluster for the efficient use of water (ZINNAE) (España)

Subvenciones

Presupuesto total del proyecto: 1.339.386,94€
Instrumento de Inversiones en Innovación Interregional (I3) – FEDER
Intensidad de ayuda: 100%

Financiado por la Unión Europea. Las opiniones expresadas son únicamente las de los autores y no reflejan necesariamente las de la Unión Europea o EISMEA. Ni la Unión Europea ni organismo financiador pueden ser considerados responsables de ellas.

Objetivos

GreenStep es un proyecto transformador que busca fortalecer la capacidad de las regiones menos desarrolladas impulsando la colaboración, el intercambio de conocimiento, las transiciones ecológica y digital y la alineación de las estrategias S3 de las regiones del consorcio, lo que llevará a una mejora de la innovación y el crecimiento económico. GreenStep sentará las bases para la colaboración a largo plazo entre todos los actores de la cuádruple hélice en las cadenas de valor de las industrias intensivas en el uso de energía (EIIs).

El consorcio agrupa 8 regiones de 6 países distintos, y está formado por 5 clusters, 2 universidades, 2 empresas y 1 organismo gubernamental, trabajando todos ellos desde un enfoque intersectorial, interdisciplinario e interregional.

A través de la cooperación y las inversiones interregionales, GreenStep fortalecerá los ecosistemas de innovación regionales y las cadenas de valor de las EIIs mediante la implicación de los actores involucrados, garantizando un impacto amplio.

Plan de acción

Para ello, la metodología del proyecto ha sido diseñada en 5 pasos progresivos que se complementan y nutren entre sí:

• Analizar en detalle estrategias S3 en las regiones de GreenStep, así como sus relativos ecosistemas de innovación en las Industrias Intensivas en Energía (EIIs).
• Construir puentes entre las regiones del proyecto para la creación de un Ecosistema GreenStep.
• Conectar a los actores de la cuádruple hélice (Q-helix) en las regiones de GreenStep para ampliar las redes y fortalecer la cooperación.
• Promover proyectos de inversión interregional.
• Definir una hoja de ruta para garantizar la sostenibilidad a largo plazo del proyecto, trasladando los proyectos de inversión interregional al siguiente nivel.

Este marco de networking estará estructurado en torno a la Plataforma GreenStep, un enfoque“out of the box” en la que los actores de la cuádruple hélice en las regiones del proyecto, intercambiarán estrategias, desafíos y necesidades, construyendo el Ecosistema GreenStep y garantizando la sostenibilidad a largo plazo de las acciones del proyecto.

Resultados

La hoja de ruta de GreenStep tiene como objetivo no solo elevar las regiones menos desarrolladas, sino también proporcionar un modelo replicable de innovación colaborativa en toda la UE. Al priorizar la energía y utilizar los casos de éxito de las industrias intensivas en el uso de energía que participan en proyectos de inversión, GreenStep busca catalizar el desarrollo sostenible y el crecimiento inclusivo en las regiones.