BODEGAS 4.0
Digitalización y reutilización de aguas y subproductos en el sector bodeguero
Digitalización y reutilización de aguas y subproductos en el sector bodeguero
Periodo de ejecución
Enero 2022-Agosto 2022
Ámbito de trabajo
Tecnología digital
Gestión y gobernanza adaptativa
Participantes
ZINNAE (coordinador del proyecto) https://zinnae.org/
Bodegas Aragonesas https://bodegasaragonesas.com/
VELABER Consulting https://pamagroup.es/
ACAI Depuración https://acaidepuracion.com/
Asociación de la Industria Alimentaria de Castilla y León, VITARTIS https://www.vitartis.es/
Bodegas Grupo YLLERA https://www.grupoyllera.com/
Subvenciones
Proyecto apoyado por la convocatoria de octubre de 2021, de apoyo a AAEEII del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, financiada por la Unión Europea – Next Generation EU (AEI-010500-2021b-64).
Descripción
El proyecto está diseñado para llevarse a cabo en tres fases sucesivas.
En esta primera fase, BODEGAS 4.0 se centra en la optimización de los procesos que involucran utilización de agua en una bodega. Para ello, se abordará el análisis y mejora de las capacidades de las Bodegas en materia de optimización del ciclo del agua, mejorar los niveles de reutilización de aguas y reducir los costes de operación y mantenimiento.
Objetivos
• Analizar las variables físico-químicas en diferentes puntos de las Bodegas para afinar el diseño de la instalación de nano-membranas adyacente.
• Realizar un análisis de situación en materia de uso de agua, aplicando las herramientas LEAN y de tratamiento masivo de datos a la información proporcionada por la sensórica, para optimizar el uso de agua y el control inteligente implementado en el proyecto.
• Desarrollar elementos de mantenimiento predictivo en los equipos que tenga relación con el uso y tratamiento de agua
• Digitalización de los procesos, recogiendo información sobre sus caudales, duración y outputs de salida.
• Diseñar y montar instalación de depuración y reutilización basada en biodiscos -nanomembranas.
• Diseñar e implementar la inteligencia de reutilización en procesos para máximo reaprovechamiento mediante el análisis masivo de datos provenientes de los sensores
• Ejecutar las pruebas y realizar las mediciones necesarias para mejorar la calidad del efluente.
• Evaluar el impacto de las tecnologías 4.0 sobre los costes de operación y mantenimiento de ambas plantas y sobre el rendimiento económico final para la Bodega, junto con su potencial de replicabilidad en otras instalaciones similares.
• Implementar un sistema de mantenimiento preventivo incluido en la inteligencia y haciendo uso de sus datos y respuestas
Resultados
Se utilizarán para ello tres herramientas innovadoras:
• Aplicación de herramientas 4.0 (IoT y gestión inteligente) para la digitalización y caracterización de flujos de agua en las bodegas.
• Implementación de Metodología LEAN WATER.
• Diseño de una instalación de tratamiento de agua a partir de la combinación de tecnologías innovadoras: biodiscos, nano-membranas y sistemas de sensórica y control.